Jineteadas Jesus Maria 2026
Durante el transcurso del Festival de Jesús María tiene lugar el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada.
Las jineteadas del Festival de Jesús María representan la esencia misma de la destreza gaucha y la conexión con la tradición ecuestre argentina. En esta competición, valientes jinetes se enfrentan al desafío de "domar" caballos, demostrando su habilidad y valentía al montar y controlar a potros salvajes. Estas emocionantes pruebas, parte integral del festival, no solo exhiben la destreza de los jinetes, sino que también reflejan la riqueza de la cultura gaucha y su arraigo en la identidad folklórica de Argentina.
Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre las jineteadas del Festival de Jesús María 2026.
Últimos Campeones
¿Cuáles fueron los campeones de Jesús María 2023?
Los campeones de la jineteada de Jesús María 2023 fueron:
- Antonio Correa en Crina Limpia
- Carlos Romero Montivero en Gurupa Sureña
- Diego Rionda en Bastos con Encimera
Categorías
- Crina Limpia.
- Gurupa Sureña o Surera.
- Bastos con Encimera.
Método de Evaluación
Luego de cada jineteada, el jurado le otorga un puntaje al jinete. Este puntaje surje de la evaluación de su destreza y elegancia, aunque también toma en consideración el desempeño del caballo.
Cuidado de los Caballos
Constantemente se busca mejorar las condiciones en que se hacen la jineteadas, para que sean más amigables con los caballos. Por ejemplo, en esta línea, se tomaron medidas como las siguientes:
- Eliminación de los fuegos artificiales.
- Modificación de los rebenques para que no lastimen al caballo.
- Prohibición de las espuelas con punta, exigiendosé que las mismas sean redondeadas para que se deslicen sobre el animal sin dañarlo.
- Utilizar elementos de amortiguación en los palenques para que el animal no se golpee.
- Entre muchas otras medidas de salubridad animal.
Elementos de Protección de Jinetes
Por tratarse de un “deporte de alto riesgo”, los jinetes pueden optar por el uso de elementos de protección personal tales como casco (especialmente formulado para actividades ecuestres de riesgo) y protector corporal similar a un chaleco.
En la edición número 55 del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, que se llevó a cabo entre el 6 y el 17 de enero de 2022, se intentó implementar el uso obligatorio de casco y chaleco protector para los jinetes, pero esto no pudo ser llevado a cabo debido a que el envío de estos elementos no pudo ingresar al país en tiempo y forma.